Diploma internacional en Gestión y evaluación de políticas públicas
El programa de gestión y evaluación de políticas públicas estará fundamentado en el desarrollo de conocimientos y capacidades enmarcadas dentro del funcionamiento del estado y la ley, la importancia de las políticas públicas como herramienta fundamental para la toma de decisiones conducentes a la mitigación de situaciones socialmente problemáticas y la identificación de los diferentes actores que intervienen en la formulación de las mismas, el estudio y análisis del ciclo de las políticas públicas desde la identificación del problema, pasando por la toma de decisiones, la inclusión en la agenda gubernamental, la implementación y por último la evaluación. El estudio de los diferentes mecanismos o herramientas de participación ciudadana y la importancia que desempeñan los mismos en la garantía del desarrollo de estados democráticos y participativos.
Objetivo del programa
- Determinar el rol del estado y su estructura.
- Conocer la importancia de las políticas públicas.
- Analizar el ciclo de las políticas públicas.
- Estudiar los modelos de gestión pública.
- Identificar los diferentes mecanismos de participación ciudadana.
Metodología virtual
La metodología es un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo a través de nuestro Campus Virtual. Este entorno virtual permite el desarrollo de programas de formación y capacitación virtual en un ambiente autónomo, flexible, intuitivo, amigable y adaptable a distintos dispositivos: ordenadores de escritorio, tablets y móviles para su correcta visualización (Resposive design); disponible las 24 horas del día con conexión a internet sin límites de tiempo, espacio, lugar (Ubicuidad); posibilidad de descargar los materiales con la finalidad de disponer de éstos fuera de línea. Este modelo y característica de la plataforma permite a los participantes la transmisión de conocimientos y compartir experiencias con el resto de la comunidad virtual a través de las distintas herramientas de comunicación, contenidos, evaluaciones, autoevaluaciones, foros, casos de estudios, etc., acompañamiento y retroalimentación del tutor que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad que el participante adquiera las competencias y habilidades necesarias para cumplir los objetivos del programa.
Estructura curricular
Módulo cero
Introducción a la plataforma virtual.
Módulo I
El estado y su estructura.
Módulo II
Tipos de estado.
Módulo III
Estado y políticas públicas.
Módulo IV
El ciclo de las políticas públicas.
Módulo V
Implementación de las políticas públicas.
Módulo VI
Evaluación de las políticas públicas.
Módulo VII
Modelos de gestión pública.
Módulo VIII
Mecanismos de participación ciudadana y derechos.
Módulo IX
Administración pública.
Módulo X
Relación política-economía.
Módulo XI
Modelos económicos
Módulo XII
Proyecto de fin de programa (PFP).
Becas
Se otorgará beca parcial a los postulantes que lo soliciten. Se priorizará autoridades estatales y directivos de organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas. Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca Académica.
Importante:
Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca Académica y/o Formulario de solicitud de beca.
Requisitos:
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas.
- Solicitud de Beca Académica (Solicitarlo a través del FORMULARIO o Datos de contacto)
- Curriculum Vitae.
- Copia escaneada del título técnico o profesional.
Certificación
Todos los alumnos que han cumplido con las actividades propuestas en cada módulo y con los requisitos administrativos; recibirán un certificado digital a título propio del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Ciesi.org EIRL, este certificado digital contiene un código QR validado y verificado a través de internet.
Valor del programa
El valor del programa es de USD$1000 dólares americanos.
Este programa consta de BECA PARCIAL.
Importante:
Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca y monto final a pagar en la Carta de Asignación de Beca.
Inscripción
- Solicitud de beca (Si aplica)
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas, publicadas en la web del centro (Si aplica).
- Currículum vitae
- Copia escaneada del título profesional o técnico.
- Pago del valor final del programa.
Medios de pago
El procedimiento para efectuar el pago por el importe de matrícula puede hacerse eligiendo una de las siguientes vías:
A. Vía giro postal
Vía Giro Postal a través de Western Union o Money Gram
B. Vía transferencia bancaria/interbancaria
Banco Interbank
C. Vía VISA, MasterCard, American Express, Dinners Club (Pagos seguros)
Con cualquier tarjeta de crédito o débito afiliado a VISA, Master Card, American Express, Cinners Club.
D. Vía MERCADOPAGO (Pagos seguros)
Con cualquier tarjeta de crédito o débito VISA, Master Card, American Express. Banca por Internet, efectivo en Agentes y PAGOEFECTIVO
E. Vía PAYPAL (Pagos seguros)
Con tarjeta de débito o crédito. Seleccione la opción del monto y luego click en el botón Pay Now (Pagar Ahora). Se le informa que estos pagos direccionados a través de nuestra web, son pagos seguros ya que cuentan con todas las normas de seguridad de PayPal, Inc (US) verificado por VeriSign, Inc.
Solicitudes e inscripciones
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS CIESI.ORG EIRL
Mensaje vía WhatsApp:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ciesivirtual.org | www.ciesi.org