Diploma internacional en Gestión en la Investigación de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales continua siendo una preocupación a nivel internacional, donde ningún país está exento de este problema, que forma parte de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y que ha generado en las entidades públicas y privadas un impacto económico, productivo y social, requiriéndose adoptar medidas para su prevención o minimización; y para aprender de estos sucesos, es necesario que se realicen las investigaciones que permita identificar las causas inmediatas, subyacentes y básicas generadoras de los accidentes y enfermedades.
Por ello, que el presente programa de formación tiene por finalidad aportar a los participantes de las herramientas necesarias para la práctica efectiva de la investigación tanto por la entidad así por parte de los órganos externos.
Objetivos del programa
- Adquirir los conocimientos y herramientas para la puesta en práctica de la investigación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, bajo una visión internacional.
- Estudiar las normativas internacionales y nacionales.
- Evaluar las etapas del proceso de investigación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Identificar las metodologías de investigación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Identificar el proceso de investigación por órganos externos.
Metodología virtual
La metodología es un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo a través de nuestro Campus Virtual. Este entorno virtual permite el desarrollo de programas de formación y capacitación virtual en un ambiente autónomo, flexible, intuitivo, amigable y adaptable a distintos dispositivos: ordenadores de escritorio, tablets y móviles para su correcta visualización (Resposive design); disponible las 24 horas del día con conexión a internet sin límites de tiempo, espacio, lugar (Ubicuidad); posibilidad de descargar los materiales con la finalidad de disponer de éstos fuera de línea. Este modelo y característica de la plataforma permite a los participantes la transmisión de conocimientos y compartir experiencias con el resto de la comunidad virtual a través de las distintas herramientas de comunicación, contenidos, evaluaciones, autoevaluaciones, foros, casos de estudios, etc., acompañamiento y retroalimentación del tutor que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad que el participante adquiera las competencias y habilidades necesarias para cumplir los objetivos del programa.
Estructura curricular
Módulo cero
Introducción a la plataforma virtual
Módulo I: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional
Definición y elementos del accidente de trabajo.
Definición Incidente laboral.
Definición y elementos de enfermedad profesional u ocupacional.
Visión internacional de los accidentes, incidentes y enfermedades de trabajo.
Módulo II: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional
Definición y elementos del accidente de trabajo.
Definición Incidente laboral.
Definición y elementos de enfermedad profesional u ocupacional.
Visión internacional de los accidentes, incidentes y enfermedades de trabajo.
Módulo III: Investigación de los Accidentes de Trabajo
Concepto.
Motivo.
Objetivos.
Costes del accidente de trabajo.
Módulo IV: Causas del Accidente de Trabajo
Condiciones inseguras/peligrosas.
Actos inseguros.
Factor personal.
Factor organizacional.
Módulo V: Metodología de la Investigación de los Accidentes de Trabajo (Parte I)
Etapas de la investigación.
Actuación inmediata.
Planificación de la investigación.
Organización.
Módulo VI: Métodos de Investigación
Árbol de causas.
Análisis de la cadena causal.
Diagrama Ishikawa.
SCRA: Síntoma, Causa, Remedio, Acción.
Módulo VII: Metodología de la Investigación de los Accidentes de Trabajo (Parte II)
Gestión y análisis de los hechos.
Métodos aplicar.
Informe.
Ejecución.
Control.
Módulo VIII: Investigación de las Enfermedades Profesionales
Actuación.
Planificación y organización.
Gestión.
Método.
Control.
Módulo IX: Informe de Investigación
Contenido.
Formatos.
Módulo X: Proceso de Investigación por Órganos Externos
Tipo de investigación.
Descripción del accidente o enfermedad.
Determinación de las causas.
Sujetos intervinientes.
Informe.
Módulo XI: Responsabilidades Relacionadas a la Investigación
Laboral.
Administrativo.
Civil.
Penal.
Módulo XII:
Proyecto de fin de programa (PFP)
Becas
Se otorgará beca parcial del valor del programa a los postulantes que lo soliciten. Se priorizará autoridades estatales y directivos de organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas. Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca Académica.
Requisitos:
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas.
- Solicitud de Beca Académica (Solicitarlo a través del FORMULARIO o Datos de contacto)
- Curriculum Vitae.
- Copia escaneada del título técnico o profesional.
Certificación
Todos los alumnos que han cumplido con las actividades propuestas en cada módulo y con los requisitos administrativos; recibirán un certificado a título propio del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Ciesi.org EIRL, el mismo que será remitido hasta la dirección de residencia que cada alumno designe.
Valor del programa
El valor del programa es de USD$1000 dólares americanos.
El valor del programa con beca parcial. Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca y monto final a pagar en la Carta de Asignación de Beca.
Inscripción
- Solicitud de beca (Si aplica)
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas, publicadas en la web del centro (Si aplica).
- Currículum vitae
- Copia escaneada del título profesional o técnico.
- Pago del valor final del programa.
Medios de pago
El procedimiento para efectuar el pago por el importe de matrícula puede hacerse eligiendo una de las siguientes vías:
A. Vía giro postal
Vía Giro Postal a través de Western Union o Money Gram
B. Vía transferencia bancaria/interbancaria
Banco Interbank
C. Vía VISA, MasterCard, American Express, Dinners Club (Pagos seguros)
Con cualquier tarjeta de crédito o débito afiliado a VISA, Master Card, American Express, Cinners Club.
D. Vía MERCADOPAGO (Pagos seguros)
Con cualquier tarjeta de crédito o débito VISA, Master Card, American Express. Banca por Internet, efectivo en Agentes y PAGOEFECTIVO
E. Vía PAYPAL (Pagos seguros)
Con tarjeta de débito o crédito. Seleccione la opción del monto y luego click en el botón Pay Now (Pagar Ahora). Se le informa que estos pagos direccionados a través de nuestra web, son pagos seguros ya que cuentan con todas las normas de seguridad de PayPal, Inc (US) verificado por VeriSign, Inc.
Solicitudes e inscripciones
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS CIESI.ORG EIRL
Call center WhatsApp: +51948679203
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ciesivirtual.org